Cuando uno empieza a ver Crossover (2006) de Preston A. Whitemore II, puede
pensar que se va a encontrar con un clásico moderno: nada más lejos de la
realidad. Según avanza el metraje -que en su inicio funde a ritmo fulgurante
una curiosa competición de baloncesto ¿callejero? 5x5 y el Freestyle con
multitud de artificios coloridos y, probablemente, una de las mejores
localizaciones baloncestísticas que recuerdo-, Crossover se va diluyendo en los
derroteros habituales de este cine, para convertirse en otra película del
“montón”. Es tan trágico el bajón que va dando la película, que ni el guiño
(¿involuntario?) a White Men Can´t Jump” -utilizando la mítica escena del timo
con el pardillo-, se antoja insuficiente para hacer de puente con el final de
la película. Vamos que falta acción (baloncestística) y sobra paja, mucha
paja.
Pese a todo la cinta tiene algunos puntos fuertes que se escenifican en
una onírica cancha en la que a cualquier jugón le gustaría lucirse, unos
movimientos y jugadas bastante resultones y la presencia como antagonista de
uno de los reyes del Freestyle, Philip
Champion “Hot Sauce”. Probablemente el freestyler de Brooklyn seguirá tirándose
de los pelos, pensando en la persona que lo convenció para que saliera de las
tapes de AND 1 y probara suerte en semejante embolado.
La película en V.O. con subtítulos (no está mal echarle un vistazo al principio...):
Y de regalo:
¡Bienvenido!
En este blog encontrarás muchas cosas, entre ellas, vivencias y opiniones personales. Puede que te gusten más o menos, pero intenta siempre mostrar respeto y no ofender ni insultar a nadie. Cualquier opinión es bienvenida por muy dispar que sea, si se expresa de la manera anteriormente citada.
¡Un saludo y espero que disfrutes!
martes, 29 de mayo de 2012
lunes, 28 de mayo de 2012
Colección Jimix: Réplica Meyba Andrés Jiménez "Jimix"
Réplica de la camiseta de la marca Meyba (marca utilizada por el Fc Barcelona entre los 80 y principios de los 90) de Andrés Jiménez "Jimix". Pese a no ser perfecta, está más que apañada y es un capricho en honor a mi ídolo. Conseguida en NBA Circus.
![]() |
El gran Jimix luciendo el número 4 |
![]() |
Audi Norris con la elástica azulgrara |
lunes, 21 de mayo de 2012
"Feas" y jugadoras de baloncesto VIII: Tahnee Robinson
Tahnee Robinson (Nativa americana): Universidad de Nevada, WNBA (sin debutar con las Suns de Connecticut pese a ser elegida por las Mercury de Phoenix) y Elitzur Holon.
martes, 15 de mayo de 2012
Porra anticrisis playoffs 2012
Porra anticrisis de los Playoffs 2012
Por el módico precio de 1
euro puedes participar en la porra anticrisis y sólo tienes que seguir a
tu intuición en el duro camino para conseguir el título ACB.
¿Y cómo se juega?
Es bien sencillo, se
trata de acertar los resultados finales de las distintas eliminatorias
empezando por los cuartos de final. Una vez salgan los emparejamientos tendrás
que dar el resultado de los 4 partidos, el máximo anotador, el máximo
reboteador y campeón de la ACB. Luego de las 2 de semis y luego la final.
Por ejemplo, Barcelona
–Blancos de Rueda 2-1. Si el Barcelona suma 2, tú sumas un punto y si el
Blancos gana un partido sumas otro punto. Pero si el resultado fuese 2-0,
sólo sumarías el punto del acierto del Barcelona. Resumiendo, máximo dos puntos
por partido. Primero se haría con los 4 partidos de cuartos, luego con las
semis y finalmente con la final. Además si aciertas al máximo anotador de cada
ronda de los playoffs sumas 3 puntos extra en cada ronda, si aciertas al máximo
rebotador de cada ronda de los playoffs 3 puntos extra en cada ronda y el
máximo asistente en cada ronda de los playoffs otros 3 puntos en cada ronda.

¿El premio?
Un regalo relacionado con el basket y que se comprará con lo recaudado. Te
tienes que fiar de mí…
¿Cuándo empieza?
Andamos tarde. Envíame tus pronósticos
antes de las 16.00 del 17 de mayo al mail de contacto. Del euro ya hablaremos.
Primeros pronósticos:
Valencia Basket – Lagunaro GBC
Caja Laboral Baskonia – Gescrap
Bilbao Basket
Regal Barcelona – Meridiano Alicante
Real Madrid – Banca Cívica
Máximo anotador de cuartos:
Máximo reboteador de
cuartos:
Máximo asistente de cuartos:
¿Te crees que sabes mucho de
basket? Demuéstralo.
¿Cómo contacto?
En mi mail bergarabasket@gmail.com. Todos los resultados y demás se pondrán en el
blog como acostumbramos.
sábado, 12 de mayo de 2012
La UPV queda segunda en el Campeonato de España de 3x3 Universitario
Antxon no se pudo traer el título del Campeonato Estatal de 3x3 Universitario celebrado en León (el viernes 11 de mayo), tras perder en la final contra le Universidad de Valladolid por 19-12.
¡El próximo cae fijo!
viernes, 11 de mayo de 2012
Términos de basket: Bounce Pass
El Bounce Pass o Pase Picado es un tipo de pase en el que se utiliza un bote del balón en el suelo (se dice que
lo ideal es que el balón bote a los 2/3 de la distancia) para llegar a su
destinatario, pudiendo realizarse con una o dos manos.
Con CAÑO:
Con CAÑO:
martes, 8 de mayo de 2012
Primer aniversario del Blog
Un año de blog. Hace un año empezaban a dibujarse los primeros
esbozos de este nuevo blog, en un territorio conocido pero que ahora adquiría
un cariz inhóspito. La sombra de la duda
siempre se cierne sobre cualquier proyecto que empieza a caminar, pero gracias
a Dios, está siendo una experiencia enriquecedora en todos los aspectos. La
gente conocida, todas las cosas aprendidas, las más de 35.000 lecturas en un
año de este joven blog, las
porras y un largo etcétera, anulan todas las horas de insomnio delante del
ordenador. Aunque exista algún punto negativo y aspectos mejorables, de hecho
todavía no he podido publicar el primer artículo que tenía planteado ni
tristemente la primera entrevista, el balance no puede ser más positivo. No
tengo claro hasta cuando durará esto pero de momento ya ha cumplido un año, y
sin tener que tirar de polémica ni atizar a nadie (muy frecuente por estos
lares), con el ánimo de aprender (muy distinto a enseñar) el blog goza de buena salud. Los culpables: vosotros.
Muchas gracias a todos lo que pasáis por aquí por diversas cuestiones y ayudáis a que esto sea posible. ¡Larga vida al
blog!
¡Nos vemos en las canchas!
viernes, 4 de mayo de 2012
Breve historia de un uniforme: Dallas Mavericks
Los
Dallas Mavericks o Mavs, vigentes
campeones (2010-2011), tienen una historia relativamente corta en la NBA.
Fundados en 1980 por Don Carter, “prácticamente” se mantuvieron fieles a su
uniforme inicial durante sus primeros 20 años (con excepción de su road jersey -su jersey de visitante- que cambió de color principal, de verde a azul, en los
90), convirtiéndose su uniforme en uno de los clásicos de la competición.
Tras 20 años de clásica sobriedad, la temporada 2001-2002 trajo nuevos logos (caballo blanco con el balón azul y el balón azul con la gran M dentro de un blasón) y supuso el comienzo del cambio más radical en el uniforme de los Mavericks, ahora MAVS.
Mantendrán
el color blanco como locales pero desaparece la clásica leyenda MAVERICKS en el
pecho, que se sustituye por DALLAS en azul, y el pequeño número delantero del
jugador pasa a estar al lado izquierdo (bajo la leyenda del pecho). En el
uniforme pasan a imponerse los detalles azules (rodeando la salida de los
brazos y en una franja horizontal que expande por la parte trasera de la
cintura y une los dos laterales del short). El jersey adquiere una pequeña
estrella en la parte superior de la espalda. Además los shorts pasan a tener el
nuevo logo (del caballo blanco) en los laterales.
Así
pues se pueden distinguir dos etapas en la historia de los uniformes de los
actuales campeones: la primera englobaría el siglo XX (1980-2001) y la segunda
el siglo XXI (2001-actualidad).
![]() |
Primer logo |
1980-2001:
La recién
llegada franquicia apuesta por el blanco como color principal del uniforme local,
con grafía, números y el trim (finta de los bordes) de cuello, brazos y short en azul, blanco y
verde, manteniéndose hasta la llegada del nuevo milenio cuando se rediseñó el
logo (con nuevos colores) y el uniforme. Característico también de esta primera
época fue el logo principal del balón con sombrero texano en la parte frontal
izquierda del short. El único cambio superficial se daría en los 90 cuando se
cambió la tipografía aplicada en el
uniforme.
![]() |
James Donalson con la tipografía ochentera |
![]() |
El gigantón Bradley con la tipografía noventera. Fijarse en la R y la K |
![]() |
Tarpley. Uniforme entero |
![]() |
Mashburn, Kidd y Jackson |
Su
uniforme inicial como visitante sería azul oscuro, pero tras la primera
temporada, dejaría pasó al color verde que dominó hasta comienzos de los 90.
Posteriormente volverían al azul de su primera temporada, incorporando el
cambio de tipografía antes mencionado, pero el uniforme tampoco tendría mayores
cambios respecto al diseño original de 1980.
![]() |
Brad Davis. Detalle del logo en el short |
![]() |
Williams con la tipografía y color visitante "inicial" |
![]() |
Nowitzki: nuevo color y tipografía |
![]() |
Los viejos rockeros nunca mueren |
![]() |
Jackson con el uniforme visitante al completo |
2001- 2012:
Tras 20 años de clásica sobriedad, la temporada 2001-2002 trajo nuevos logos (caballo blanco con el balón azul y el balón azul con la gran M dentro de un blasón) y supuso el comienzo del cambio más radical en el uniforme de los Mavericks, ahora MAVS.
![]() |
Uniforme local |
![]() |
Detalle de la REV 30 de Kidd |
El
uniforme visitante que ya era azul desde principios de los 90 pasa a ser azul más oscuro que se conjuga con
detalles en azul claro y números en color plata. En la temporada 2010- 2011 se
opta por un azul más claro (que se utilizaba en los detalles del uniforme
visitante anterior) y los detalles pasan a ser azul oscuros y plata.
En
cuanto a los alternos, tras la abominación perpetrada por Nike con los “Trash Bags”
plateados de la 2003-2004 (usados en un solo partido frente a los Lakers), los
texanos dan en la tecla correcta con el alterno verde (que conjuga el azul y
blanco originales de la franquicia) con la estilizada y moderna abreviatura
MAVS creado por el Rapero Puff Daddy. El número se desplaza y pasa a estar
encima de la leyenda MAVS, además de tener una estrella azul en el triángulo
invertido del cuello en pico. El logo secundario, el balón con la gran M dentro
del escudo, sustituye a la pequeña estrella en la parte superior de la espalda
y se coloca también en los laterales de los shorts. Se incorpora una franja
ancha en el lateral que recorre todo el uniforme, desapareciendo la franja horizontal
trasera de los shorts.
Existen
versiones posteriores con la leyenda LOS MAVS (conmemorando la noche Latina),
otra con un azul más claro como principal, y esta temporada
han estrenado una versión mucho más oscura (con el pequeño logo del caballo en
la parte superior trasera y el números debajo la leyenda MAVS).
![]() |
Colores vistitantes hasta la temporada del Anillo. |
![]() |
Colores visitantes en la 2010-2011 |
![]() |
Trash Bags o Bolsas de Basura |
![]() |
Uniforme MAVS diseñado por Daddy. Todo un acierto. |
![]() |
Noche Latina versíon azul |
Suscribirse a:
Entradas (Atom)